La producción de pieles sintéticas generalmente requiere los siguientes tipos de maquinaria y equipos:
Máquina de tejer: tejida por lamáquina de tejer circular.
Máquina trenzadora: se utiliza para tejer materiales de fibra sintética en telas para formar una tela base para pieles artificiales.
Máquina de corte: se utiliza para cortar la tela tejida en la longitud y forma deseadas.
Soplador de aire: La tela se sopla con aire para que parezca más piel de animal real.
Máquina de teñir: se utiliza para colorear pieles artificiales y darles el color y el efecto deseados.
MÁQUINA DE FIELTRO: Se utiliza para el prensado en caliente y el fieltrado de tejidos para alisarlos, suavizarlos y añadirles textura.
Máquinas de unión: para unir tejidos a materiales de soporte u otras capas adicionales para aumentar la estabilidad estructural y la calidez de la piel sintética.
Máquinas para el tratamiento de efectos: por ejemplo, las máquinas de esponjado se utilizan para dar a la piel sintética un efecto más tridimensional y esponjoso.
La maquinaria mencionada puede variar según los diferentes procesos de producción y requisitos del producto. Asimismo, su tamaño y complejidad también pueden variar según el tamaño y la capacidad del fabricante. Es necesario seleccionar la maquinaria y el equipo adecuados según los requisitos específicos de producción.
Fecha de publicación: 30 de noviembre de 2023



